Times change, and society moves at a speed almost nobody can keep up. Generational mindsets evolve with the pass of decades, and the world appears to be in constant change. This change is an essential part of reality, and...
Resulta un reto negar el cambio, y más aún sería analizar las dos posturas (existencia del cambio y la inexistencia del cambio) y elegir una, una que responda a la pregunta de: ¿Existe el cambio?
El cambio ha sido un tema de análisis constante y que a lo largo del tiempo ha tenido diferentes formas de ser abordado, ¿existe el cambio? El ímpetu que se ha puesto a esta pregunta nos demuestra su importancia.
Para mi evaluación crítica, introduciré los argumentos de Heráclito y Parménides que representan la parte central de su filosofía, posteriormente los contrastaré para argumentar por qué considero que el cambio sí existe.
Este ensayo tiene la intención de cuestionar la relevancia de las ideas de los filósofos presocráticos Heráclito y Parménides a través de analizar: ¿Es posible el cambio? Y si es así, ¿todo lo que existe es cambio?
A lo largo de la historia de la filosofía, el conocimiento sobre este concepto continúa evolucionando, por lo que es importante entender a Heráclito y Parménides para poder comprender filosofías más complicadas.
Heráclito dice que todo está en constante movimiento, “no es posible bañarse dos veces en el mismo río”, mientras que Parménides argumenta que el cambio no existe, que “el universo es una misma cosa”.
Desde tiempos muy antiguos, el ser humano, con cierta ingenuidad necesaria para progresar, ha
necesitado creer que 'todo es posible', afirmando por ende que el cambio es parte de la vida.