Reproduce el audio para una mejor experiencia


 

Welcome to The Storm

El final de cada ciclo está marcado por un proyecto final, que es un ensayo argumentativo.



"My wisdom has accumulated long like a cloud, it becomes stiller and darker.
So does all wisdom which shall one day bear lightnings."


–Friedrich Nietzsche, Thus Spake Zarathustra

27/04/2023

El imperativo categórico en Hume: de la simpatía a la experiencia

¿Pueden acomodarse los deberes categóricos de Kant en el marco del sentimentalismo de Hume? Se podría pensar que, por su idealismo y universalidad, estamos ante dos autores cuyos...
15/12/2022

¿Cómo influye la perspectiva única de la mujer en la ética?

El rumbo de la humanidad tomó una serie de acontecimientos específicos al tener participación por parte de las mujeres que nos han llevado a un mejor desenvolvimiento como especie, el trabajo de Simone de Beauvoir...
02/12/2022

Cuestionamientos sobre la Paradoja de Menón y la Teoría de la Recolección

En este ensayo, voy a argumentar cómo a mi entender, la teoría de recolección no resuelve satisfactoriamente la paradoja de Menón, y de la misma forma, aportaré...
18/11/2022

What is an individual?

Times change, and society moves at a speed almost nobody can keep up. Generational mindsets evolve with the pass of decades, and the world appears to be in constant change. This change is an essential part of reality, and...
01/11/2022

Lo sabemos todo pero no lo recordamos

La teoría de la recolección da lugar a la resolución de la paradoja, pues podemos acceder al conocimiento intrínseco en el alma a través de buenos cuestionamientos.
27/10/2022

VIE DANS LA MORT

In this essay we will see that stoicism is a way of life, since its philosophy still feasible nowadays, I will explain and defend how we can adapt it to our reality, my objective is to find the meaning of stoicism death to learn how to live our life.
25/10/2022

¿Qué papel juega la teoría de la recolección en la respuesta de Platón a la paradoja de Menón?

La teoría de la recolección es una explicación de la ‘vida’ antes y después de la muerte qué justifica la búsqueda del conocimiento a través del pensamiento y las preguntas filosóficas.
03/10/2022

La razón en la ética, el alivio de la objetividad sobre nuestras creencias

Investigaremos el porqué de que la razón tenga un papel fundamental en la Ética, es decir, para que la Ética sea correcta, o se utilice de manera correcta, debe desprenderse de un uso correcto de la razón...
28/09/2022

Viabilidad de un diagnóstico estoico

Seguramente has tenido esa sensación de despertarte de un descanso que no estuvo después de una tortuosa velada, de pronto irrumpe una cuestión fugaz y empiezas el día arrastrando apatía.
11/08/2022

Altruismo Antiespecista (Parte 2)

Lo que necesitamos imaginar es cómo apoyar estas éticas en el altruismo, para que podamos acercarnos a la interdependencia; reconocernos y ayudarnos unos con otros en el contexto de la crisis planetaria.
11/08/2022

Altruismo Antiespecista (Parte 1)

Los tipos de ética normativa preservan el BAU: la continuación hacia el futuro de la visión antropocéntrica del capitalismo extractivo que ha acelerado la extinción de los organismos vivos...
11/08/2022

How is knowledge remembered?

What is the role of Recollection theory on Plato’s answer to Meno’s paradox? I think Recollection theory is the answer itself to Meno’s paradox, it resolves the paradox planted in the Meno dialogue...
25/05/2022

Nadie puede ser, ni encontrarse dos veces a la misma persona

Resulta un reto negar el cambio, y más aún sería analizar las dos posturas (existencia del cambio y la inexistencia del cambio) y elegir una, una que responda a la pregunta de: ¿Existe el cambio?
05/05/2022

El estoicismo; un remedio contra el pensamiento mágico

defenderé por qué el Estoicismo es viable hoy en día como una filosofía de vida racional, poniendo en duda el advenimiento del pensamiento mágico vano, adoptado como una forma evasiva, sinuosa y...
05/05/2022

¿La ética de la Virtud es viable hoy en día?

La ética de la virtud es una filosofía que desarrolló Aristóteles y otros grandes filósofos griegos. Tiene que ver con la búsqueda de vivir una vida moral.
05/05/2022

Consumir alimentos de origen animal: ¿Un camino al Eterno Retorno?

¿Deberíamos ser veganos? Mi postura es que no, porque discriminar el consumo de alimentos de origen animal compromete el óptimo desarrollo de los procesos cognitivos, indispensables para...
05/05/2022

Estoicismo en el siglo XXI

Para comenzar con este ensayo argumentativo, primero voy a definir los términos que componen la pregunta, luego pasaré a presentar los argumentos por los cuales creo que el estoicismo es una filosofía viable hoy en día.
18/04/2022

El razonamiento ético.

El uso ético de la razón supone la habilidad de determinar lo que tenemos que hacer para llegar a la felicidad. Analizaremos qué tan importante es el rol de la razón dentro de la ética.
16/03/2022

¿Qué tan seguros estamos de lo que realmente sabemos?

Explicaré la historia de Sócrates y su método. En segundo lugar, daré el concepto epistemológico y ético. En tercer lugar,  la historia del oráculo de Delphosi y su importancia con Sócrates...
05/03/2022

La reminicencia del alma y el conocimiento como recuerdo

Por qué la teoría de la recolección explica cómo es posible obtener el conocimiento y cómo resuelve la paradoja. Mi criterio argumentativo es su relevancia para explicar como Platón le da solución a esta aporía.
27/12/2021

Religión como doctrina moral obsoleta

Es característico que el ser humano dependa de otros, al momento de nacer, es incapaz de alimentarse por sí solo, ni siquiera lograría permanecer de pie por su cuenta, mucho menos defenderse de algún depredador...
27/12/2021

Método Socrático, a favor del dialogo

Generalmente hemos tenido por conocimiento general al filósofo griego Sócrates, ciudadano de Atenas, pero no se suele saber el porqué del origen del gran impacto social de su legado alrededor de cientos de años...
08/05/2021

Estoicismo en la inmediatez

Defenderé la postura de que el estoicismo es viable hoy en día, para esto, compararé la escuela del escepticismo y del epicureísmo con el estoicismo para finalmente dar mi conclusión.
08/05/2021

El agua como creadora de vida

Este ensayo se trata principalmente de presentar un argumento para proponer queel arkhe, si puede ser considerado como el agua, así como lo pensó el filósofo presocrático Tales de Mileto.
08/05/2021

The Appropriate Application of the Socratic Method

Is the Socratic method essentially negative? No. Socrates was sentenced to death for evaluating how ignorant or wise people were by spotting contradictions in their speech.
08/05/2021

Tu vida no es una épica

A continuación, procederé a explicar rasgos generales de la filosofía de la antigua Grecia y continuar explicando los conceptos necesarios para comprender la ética estoica, como lo son la eudaimonia, oikeion o pathê.
08/05/2021

Recollection Theory Meno

Theory of recollection plays a very important role in Meno’s dialogue because it is a way of explaining and clarifying part of Plato’s epistemology based on the paradox that is raised during the dialogue.
08/05/2021

La Esencia de la Lucha por la Verdad

La forma tan peculiar de deconstruir conceptos por parte de Sócrates en los Diálogos se le llamó método socrático. Utilizar este método le generó su muerte por ir en contra de poderosos de la época.
08/05/2021

La causa final aristotélica

voy a explicar las cuatro causas aristotélicas y ejemplificarlas bajo un fenómeno natural conocido, que permitirá también definir en la segunda sección lo que es sustancia y cambio para Aristóteles. 
07/02/2021

¿Es el método Socrático esencialmente Negativo?

Nos enfocaremos en responder la siguiente pregunta con referencias a la Apología de Platón, se presentarán argumentos los cuales pretenden defender que el método socrático es positivo.
07/02/2021

Sabiduría y Virtud

Hoy la humanidad vive bajo diversos contextos. Dentro del contexto bajo el cual se vive hoy en el siglo 21 surge la pregunta si una filosofía o mejor dicho si ¿Es la filosofía estoica viable hoy en día?
07/02/2021

¿El porqué de las causas?

Introducción al autor, antecedentes de los primeros principios, nociones epistemológicas de Aristóteles, las tres primeras causas de la doctrina y conceptos que van de la mano para llegar a ser.
16/01/2021

¿Es el método socrático esencialmente negativo?

Se tendrá una respuesta con referencia a la Apología de Platón. La pregunta pertenece al campo de la ética y la epistemología. El método socrático es una forma de aprendizaje e investigación...
16/01/2021

Método socrático: La búsqueda de la verdad mediante la negación

Este método es negativo por naturaleza, parte de un punto de ignorancia y mediante la mayéutica va comprobando como falsos los conocimientos de la persona con la que se dialoga.
17/11/2020

Mutable Stoicism

I will argue that when reading the question that I’m proposing, there is a wide range of possible interpretations that come to mind, therefore, I will begin by explaining the origins of Stoicism, what makes it a great field of interest.
16/11/2020

El cambio, el mundo y nosotros

El cambio ha sido un tema de análisis constante y que a lo largo del tiempo ha tenido diferentes formas de ser abordado, ¿existe el cambio? El ímpetu que se ha puesto a esta pregunta nos demuestra su importancia.
15/11/2020

El cambio es el único constante

Para mi evaluación crítica, introduciré los argumentos de Heráclito y Parménides que representan la parte central de su filosofía, posteriormente los contrastaré para argumentar por qué considero que el cambio sí existe.
14/11/2020

¿El cambio existe?

Este ensayo tiene la intención de cuestionar la relevancia de las ideas de los filósofos presocráticos Heráclito y Parménides a través de analizar: ¿Es posible el cambio? Y si es así, ¿todo lo que existe es cambio?
13/11/2020

Las 4 causas para la resolución de problemas

En el siguiente ensayo filosófico vamos a definir y analizar detalladamente la teoría de las cuatro causas de Aristóteles y se evaluaran los siguientes puntos para dar con la explicación más precisa posible.
12/11/2020

La dialéctica del cambio

A lo largo de la historia de la filosofía, el conocimiento sobre este concepto continúa evolucionando, por lo que es importante entender a Heráclito y Parménides para poder comprender filosofías más complicadas.
10/11/2020

El sesgo estoico bajo el contexto actual

No es una filosofía viable, al menos no bajo el contexto actual en el que la sociedad se encuentra. Bajo otro contexto, en épocas anteriores o tal vez en épocas futuras, así lo fue o así lo será.
09/11/2020

Aprender es recordar

Partimos de la paradoja que se plantea en el diálogo de Menón, donde junto con Sócrates, aborda el tema de la virtud, cuyo tema pasa a ser secundario, puesto que surgen preguntas más fundamentales.
08/11/2020

¿Existe el cambio?

Heráclito dice que todo está en constante movimiento, “no es posible bañarse dos veces en el mismo río”, mientras que Parménides argumenta que el cambio no existe, que “el universo es una misma cosa”.
07/11/2020

Somos, porque cambiamos

Desde tiempos muy antiguos, el ser humano, con cierta ingenuidad necesaria para progresar, ha necesitado creer que 'todo es posible', afirmando por ende que el cambio es parte de la vida.

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?