Welcome to Mindshop Cafe

Muchos quieren que les digan filósofos; pocos quieren aprender filosofía.

]

Toma tu café y reproduce esta música para una mejor experiencia


Seis años de Mindshop


Mindshop comenzó con una frase del filósofo Escoces David Hume. "La mera repetición de cualquier experiencia pasada, incluso hasta el infinito, nunca dará lugar a una idea verdaderamente original. Para que surjan ideas verdaderamente originales, debemos crear nuevas experiencias, debemos entrelazar nuestros pensamientos." Fue en un estado de reflexión cuando la idea de un nuevo tipo de lugar surgió en mi mente. Esto fue en 2014, y la filosofía no era más que algo que hacía por mi cuenta, sin rigor académico y por pura curiosidad personal.

El lugar que imaginé se llamaba Mindshop Café. Y nuestro sitio web fue diseñado para emular y honrar esta primera idea. "Un lugar de aprendizaje social multidisciplinario" describiría la esencia de lo que tenía en mente. Nació del vacío humano creado por la proliferación de la competencia mundial exponencial, los distractores personales universales y la pérdida de humanidad que se siente en todo el mundo por las grandes empresas de big-data.

A medida que maduré con esta idea y dediqué mis esfuerzos a entrar en la mejor universidad de filosofía que pude, mi idea cambió conmigo. Fue entonces cuando conocí a una de mis mentoras de toda la vida, Marianne Talbot, de la Universidad de Oxford, aún hoy en día intercambiamos correos electrónicos. Mindshop “Idea Hub” (2015) se trataba de la creación de una empresa de consultoría filosófica. Con la experiencia que tenía en el mundo corporativo y con mi primera comprensión conceptual del poder del pensamiento preciso y sofisticado que brindaba la filosofía, acerqué mi imagen mental de Mindshop al mundo corporativo.

Pero con el tiempo decidí que los intelectuales han estado en servidumbre exclusivamente para la élite durante demasiado tiempo, y aunque no es necesariamente una visión errónea, no era precisamente lo que tenía en mente para mí. Sin embargo, este ejercicio me ayudó a darle forma, aterrizar y crear muchos activos que más tarde resultaron ser increíblemente útiles.

En 2016, viviendo ahora en el Reino Unido y estudiando filosofía y literatura europea en el University College London, nació Mindshop London. Este lugar fue diseñado como un centro de innovación social. Conocí a dos estudiantes en mi dormitorio de Ramsey Hall y, junto con un tercer estudiante de mi universidad, comencé un pequeño proyecto de emprendimiento que nunca llegó a ninguna parte realmente, sin embargo, fue un excelente ejercicio intelectual.

Aquí fue donde conocí a mi segunda mentora de toda la vida, Lillian Shapiro. Ella era la directora del ala de emprendimiento del University College London. Su mentor y su visión no pueden ser minimizados. Trabajando con ella conocí a Jack Wratten, quien a su vez me invitó a trabajar en Bloomspace; una incubadora de negocios y espacio de trabajo de inversión de impacto. Mi trabajo allí cambió permanentemente la forma en que pensaba en los negocios.

2017 y 2018 no fueron muy prominentes para Mindshop, ya que esos fueron los años en que hice mi maestría y regresé a Monterrey, respectivamente. La idea se fue al fondo de mi mente, pero nunca la abandone. Estaba en un estado de hibernación y añejamiento. A mediados del 2018, empecé un podcast con mi hermano Diego y Amaury Brondo, quien ahora es un gran amigo. En el verano de 2019, decidí dar clases de filosofía a cinco personas, esto fue anunciado en nuestro podcast, y llamé mis cursos Mindshop - Sociedad del Conocimiento.

Inspirado por la tradición británica de formar sociedades intelectuales, comprendí el poder y la satisfacción de hacerlas y ser parte de una. En ese momento decidí sumergirme en aguas desconocidas a ver que tal me iba. Las dos primeras personas que respondieron a mi llamada recibieron 4 lecciones gratis cada quien, y luego cobré una pequeña cantidad por 10 días por cursos filosóficos a la medida para cada uno de los cinco estudiantes, que fueron: Eduardo Villagómez, Mauricio Esparza, Abel Sánchez, Adrián Briseño y Pablo García de Alba.

Ahora, en 2020, la Sociedad del Conocimiento Mindshop ha comenzado con el primer Ciclo de La Historia de la Filosofía, ya contamos con más de 40 miembros. Y ya tenemos 40 más inscritos en nuestro tercer y cuarto grupo. A lo largo del camino he hecho fuertes amigos, y creo que juntos podemos hacer algo grande. Ya estoy procesando el papeleo adecuado con la SEP (Secretaría de Educación Pública) para hacer de Mindshop una institución de aprendizaje formalizada.

 

Elegimos convertir este lugar en una cafetería porque siempre ha sido un bastión de esperanza y un terreno fértil para nuevas revoluciones del conocimiento.


El curso consta de cinco ciclos de diez clases cada uno, 5 talleres de debate y 5 talleres de escritura cada uno.



Las lecturas (obligatorio) y la tarea (opcional) se asignan semanalmente. El final del ciclo está marcado por un proyecto final, que puede ser un artículo argumentativo o un libro blanco.

Sesiones de Debate. Los primeros cinco sábados de cada curso se dedicarán a desarrollar habilidades de debate. Consta de una clase teórica y cuatro debates prácticos. Se dan algunos comentarios durante la clase, pero no se realizan lecturas ni tareas.

Talleres de Escritura. Los segundos cinco sábados de cada curso estarán dedicados al arte de escribir. La intención es que los alumnos estén preparados para su proyecto final.

En Ciclos. Los debates en filosofía se llevan a cabo fundamentalmente a través de tres aspectos. Escuchar correctamente, razonar correctamente y expresar correctamente las propias ideas. Ninguno de estos aspectos se destaca de los demás, un polemista fuerte debe estar bien entrenado en todos los aspectos.

Mindshop Cafe

Ofrecemos un plan de estudios estructurado para nuestro Curso de Filosofía General.

¿Cómo empezar a aprender Filosofía?

Introducción a Mindshop + Clase de Muestra, por Mateus Bolson Ruzzarin.

Colaboradores
y Afiliados Internacionales

Mira lo que piensan algunos miembros de nuestra Sociedad de Conocimiento

  • "El 2020 si se pudiera resumir en una palabra sería caótico, no solo a nivel personal, sino mundial. Nos movió a todos en absoluto de diferentes maneras. Sin duda Mindshop me ayudó en maneras que no esperaba y que tal vez era lo que necesitaba. Gracias Mateus por crear esta sociedad en la cual siento el honor de ser parte, sé que es solo el inicio de un gran camino por recorrer y que mejor que hacerlo a lado de grandes mentes llenas de amor por el conocimiento."
    Liliana Hernández
    🇲🇽
    Odontología
  • "Hace algunos meses, pensar en la filosofía como algo que valía la pena estudiar era casi cómico para mi, en gran parte debido a mi ignorancia con respecto a lo que realmente implica adentrarse en un mundo tan vasto como el de la filosofía, además de pecar de las falsas preconcepciones que tiene la sociedad, o al menos mi círculo social, sobre el estudio de la filosofía. Es curioso reflexionar sobre nuestro pasado, y en este caso mirar atrás y observar como mi manera de reflexionar sobre mi propósito en la vida, mis ambiciones, mis relaciones personales, entre muchos otros asuntos, han cambiado drásticamente desde que se encendió mi curiosidad por el pensamiento crítico."
    Juan Pablo Gasser
    🇲🇽
    Administración/Negocios
  • "Mi experiencia en Mindshop fue enriquecedora. Invertir en este proyecto es, en primer lugar, invertir en ti; por los conocimientos impartidos en las clases, por la retroalimentación del profesor y por las nuevas amistades que tendrás. Pero también es invertir en una comunidad creciente de personas muy diversas, donde nos une a todos la búsqueda activa de conocimiento, conocimiento de uno mismo, de los demás y de lo que nos rodea. Por último es invertir en un sueño, un sueño donde se mejore las condiciones de latinoamérica y el mundo, donde ciertos debates ya no tengan que seguir y otros tomen más fuerza. Y es por eso que recomiendo el curso ampliamente."
    Eduardo Tonathiu
    🇲🇽
    Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • "Antes que todo, agradezco a Mateus y a mis compañeros de grupo el haber enriquecido mi vida por medio de temas, pláticas y debates que por sí solos ya son enriquecedores. Son 10 semanas de muchas sensaciones, todo esto nos deja una enseñanza sobre el pensamiento crítico, y de las raíces sobres ideas sorprendentes que seguimos viviendo hoy en día ¿de quien viene?, ¿como próspero a través del tiempo?, ¿hacia dónde va? El Primer curso de Mindshop, antes de tomar la clase 0, en mi experiencia me encontraba en una zona infértil, a través de las semanas, fue cambiando mi zona, además de que se volvió fértil, pusimos cimientos, y en los próximos cursos, estará lista para construirse poco a poco hacia arriba. Es un curso que no necesita venderse, En mi opinion, Mindshop es mucho de lo que Aristoteles planteaba como el fin de todas las acciones... El bien."
    Carlos Guerrero
    🇲🇽
    Ciencias del Ejercicio
  • "La experiencia de adentrarse en la filosofía rodeado de personas apasionadas por el conocimiento fue de las partes más emocionantes del curso. Este curso elimino los miedos que tenía sobre la complejidad de la filosofía, alimento mi curiosidad y se convirtió en el primer paso para comenzar a pensar más detenidamente, me deja nuevas formas de analizar aquello que tenga por delante. El que mi hermana estuviera también conmigo y compartir con ella las ideas y clases fue tan importante como todo lo aprendido, por esto estoy tan seguro de recomendar la experiencia a más personas queridas."
    Hector Marín
    🇲🇽
    Ingeniería
  • "Mi experiencia en el primer curso de Mindshop, aunque breve, fue un potente impulso hacia el auto cuestionamiento y aprendizaje de las bases del pensamiento crítico humano. Las lecturas y conversaciones me invitaron a volver a reflexionar acerca de aquellas grandes ideas que subyacen a todo lo que dedicamos nuestro tiempo y nuestros anhelos. Me permitió presenciar que todo mundo tiene algo que aportar y algo que llevarse del estudio filosófico. Que la filosofía es una herramienta para vivir mejor."
    Florencia Lua
    🇲🇽
    Ingeniería Industrial con Maestría en Finanzas
  • “Recuerdo mucho la frase de invierte más en experiencias versus materialismo y conócete a ti mismo, haber cursado en Mindshop el curso de historia de la filosofía me hizo entender cosas que siempre quise entender de mí mismo y de la humanidad porque lo individual nos une en lo colectivo. Yo recomiendo 100% darse el tiempo de tomar este curso ya que gracias al talento de Mateus y con su gran capacidad como docente, vas a recibir la mejor clase de filosofía que puedas imaginar, invertir en esto es invertir en ti y conocerte más a ti como persona.”
    Ali Pourshojai
    🇲🇽
    Relaciones Internacionales
  • "Desde hacía mucho tiempo tenía interés por temas filosóficos, psicológicos y sociológicos, y leía mucho al respecto. Luego de iniciar en Mindshop obtuve y aprendí ciertos fundamentos sobre la filosofía, y comprendí que es de ella de donde nacen las otras dos; y a su vez por supuesto, lo importante que es. Sé que no es todo, sé que no representa algo absoluto, pero sí un medio que al menos para mí, personalmente me permite acercarme un poco más hacia ese constructo que llamamos verdad. Gracias a Mateus por cada una de sus enseñanzas y el tiempo dedicado. Yo creo que en cierta medida todos necesitamos un poco de verdad, de luz, de conocimiento y eso es la filosofía."
    Esteban García
    🇨🇷
    Administración y Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo
  • "Mi experiencia en Mindshop superó mis expectativas. Más allá del conocimiento que podemos encontrar en las lecturas planteadas en el plan de estudios (el cual es un montón y no creo suficiente 10 semanas para ahondar, merece seguir explorando después del curso), el rebotar las ideas con gente de distintos perfiles es lo que veo como un valor agregado al curso. No es un curso solamente para recibir Profesor-Alumno, es un curso para recíprocamente compartir, entender de distintos ángulos una idea y quedarte con lo tuyo."
    Osvaldo Campos
    🇲🇽
    Actuaría
  • “Mi experiencia en el primer ciclo de historia de la filosofía fue sumamente gratificante. Lo que aprendí en estas primeras diez semanas fue muy valioso e interesante para mi. Esperé cada lunes de clase con emoción y curiosidad. Fue un placer el escuchar la clase de Mateus y después el tiempo dedicado a preguntas y comentarios con mis colegas de grupo. Gracias."
    Adriana Santos
    🇲🇽
    Marketing
  • Anónimo
    "Hace tiempo había querido adentrarme a la filosofía pero no sabía cómo. En la universidad te muestran una parte de todo un mundo de pensamiento, pero haber tomado este curso de Historia de la filosofía fue muy gratificante. Tener una dirección, un momento con tus pensamientos conectados con filósofos presocráticos, sabiendo que no somos pocos a los que nos intrigan cuestiones o preguntas, que incluso aún no hemos podido entender o responder me fue fascinante. Sin duda creo que todos los humanos somos filósofos por naturaleza, pero en el camino de la vida los suprimimos. Gracias Mateus por creer en tí y en la raza humana."
    Anónimo
  • "Sinceramente, el tiempo que pasé en este curso de filosofía me sirvió bastante para darme cuenta de algunas cosas. Logré otorgarle mayor valor al conocimiento, pude contemplarlo. Mas allá de lo que aprendí con cada filosofo, me quedó la enseñanza de ser curioso y nunca conformarme con lo que me digan, sino atreverme a investigar por mi cuenta y hacer una dialogo en mi mente donde constantemente me contradigo, pero donde constantemente me convierto en una mejor persona, porque: el conocimiento es poder; y yo, tengo la visión de utilizar ese poder para arreglar, en lugar de descomponer. Mindshop para mí, no solo son letras en una diapositiva las cuales tenía que leer o escuchar; también son personas. Con la mayoría no pude interactuar mucho lamentablemente, pero aun así se sentía una buena vibra en cada clase que tuvimos, espero algún día poder reunirnos. Para concluir me gustaría agradecer al Profe Mateus, ya que fue un buen guía adentrándonos en lo que es la filosofía, algo que supongo no es nada sencillo. Siempre estuvo al pendiente en cualquier duda que nos surgiera y nos daba buenos consejos."
    Enrique Gonzáles Morales
    🇲🇽
    Preparatoria
  • "Mateus es un excelente maestro, además de formar parte del curso pude colaborar un poco en la construcción de Mindshop. Sé que la filosofía puede resultar intimidante en un inicio pero la estructura del curso es muy amena, además de que el estilo de enseñanza de Mateus es muy amigable, atendiendo dudas, poniendo ejemplos y explicando a detalle los conceptos más complicados. En el transcurso de estos meses he visto también como crece la comunidad. Mindshop no solo son clases, es un espacio para el conocimiento donde personas con pasión por el saber y la sabiduría convergen. Me siento afortunado de formar parte de esto y concluyo el primer ciclo con la expectativa de volver al siguiente y lo que Mateus tiene preparado para Mindshop."
    Luis Fernado Rodríguez
    🇲🇽
    Ciencias de la Información y Comunicación

Conoce al creador en Mindshop Cafe

Mateus Bolson Ruzzarin


No sé mucho, y hago lo que puedo con el tiempo y las capacidades que tengo. Y eso es lo que cada uno de nosotros puede hacer. La pregunta que debes hacerte es, ¿realmente estás haciendo todo lo que puedes?

A menudo me pregunto esto a mí mismo, y a menudo la respuesta es no. No soy quien era en el pasado, no soy quien la gente cree que soy hoy en día, ni siquiera soy el que me gustaría ser algún día. Hoy, soy lo que soy, y esto es lo que puedo ofrecer al mundo. Pero, "lo que soy" a menudo no es suficiente para lo que creo que "debería ser", y lo que "quiero llegar a ser". Y esto es más importante - esto habla claro y fuerte de mi esencia como persona.

Estudié ingeniería industrial porque honestamente no sabía qué estudiar, y aunque empecé a leer filosofía y literatura desde los 15 años, nunca consideré realmente ser un filósofo o un escritor hasta que algo intenso sucedió en mi vida, hasta que algo se rompió dentro de mí. Llegué a un punto en el que vivía en Sao Paulo y trabajaba sin parar, enfrentándome a una de las ciudades más pobladas del mundo, y conduciendo de 3 a 5 horas diarias.

"Conducir alrededor de la ciudad" se convirtió en mi mejor profesor. Empecé a escuchar podcasts, y a aprender francés y alemán, por supuesto, nunca llegué a un nivel decente en esos idiomas, pero empecé a aprender y aprender, más y más de muchos temas. A veces escuchaba música, pero eso eventualmente me aburría. Tomé clases teóricas de jardinería, teoría musical, escritura, pero fue cuando llegué a la filosofía que realmente me di cuenta del oro que guardaba esta disciplina. Estaba prosperando con lo que escuchaba, pero tristemente, como no podía llevar nada más lejos, finalmente dejé de escuchar clases por completo.

Empecé a conducir en silencio, y fue entonces cuando me escuché a mí mismo pensar. Cuando finalmente dejé de escuchar empecé a reflexionar, sobre todo, sobre todas las decisiones que había tomado hasta entonces. Y decidí actuar.


El podcast de Marianne Talbot sobre la historia de la filosofía despertó algo dentro de mí. Algo que estuvo ahí todo el tiempo, algo latente y poderoso que no podía ser explicado antes de ese momento específico. Fue entonces cuando supe lo que tenía que hacer. Estaba conduciendo en una autopista muy transitada y decidí detener el auto.

Empecé a llorar en ese momento. Primero por alivio, pero luego por miedo. Alivio porque entendí lo que tenía que hacer y miedo por lo difícil que iba a ser. Sabia que tenía que dejar mi trabajo y estudiar filosofía, cueste lo que cueste. Fue terrible y asombroso. No tenía ni idea de cómo hacer algo así, era extraño, pero sabía que tenía que hacerlo. Como si mi mente hiciera todos los cálculos necesarios antes de mostrármelos.

Así que me escuché a mí mismo. Creo apasionadamente que todos debemos hacerlo tarde o temprano. Me costó todo el dinero que gané hasta ese momento, y me arriesgué a tirar mi carrera a la basura, muchos incluso dicen que lo hice, pero no los que habían estado prestando atención a mi verdadero ser. En este proceso completé una maestría en una de las mejores escuelas de filosofía del mundo en Londres, conocí a la mujer de mis sueños, con la que ya me case, y estoy trabajando con mi hermano en una nueva compañía, mi madre en su empresa privada, comencé un podcast de pensamiento crítico también con mi hermano, y ahora estoy listo para cumplir mi sueño: construir una sociedad de conocimiento llamada Mindshop.

Una vez más, gracias por estar aquí, estamos apenas comenzando. El cielo ya no es el límite, "finalmente el horizonte parece claro de nuevo, aunque no sea tan brillante; finalmente nuestros barcos pueden partir de nuevo, ponerse en marcha para enfrentar cualquier peligro; toda audacia del amante del conocimiento se permite de nuevo; el mar, nuestro mar, está abierto de nuevo; tal vez nunca ha habido tal 'mar abierto'." (De Friedrich Nietzsche, la Gaya Ciencia).

 
 
 
 

¿Quieres ser miembro ? ¿Está interesado en colaborar ?
o hacer tus prácticas profesionales con nosotros?