Otros Campos de Conocimiento

Además de cursos de Filosofía brindamos seminarios sobre los campos de conocimiento más relevantes. Perspectivas Históricas, Conocimiento Matemático y El Antropoceno: más allá del calentamiento global. El único requisito previo para cualquiera de estos cursos es la voluntad personal expresada a través de la escritura respondiendo a dos preguntas: ¿Qué es la Historia/las Matemáticas/el Antropoceno? Y ¿Por qué quieres estudiar Historia/Matemáticas/el Antropoceno?

Perspectivas Históricas


Clases

"To read and study History is to understand the present and have some sense of the future.” -Raoul Godinez Ramos

Semana 0. Welcome to Historical Perspectives

Semana 1. Constantino

Semana 2. Agustín de Hipona

Semana 3. Justiniano y Teodora

Semana 4. Mahoma

Semana 5. Carlomagno

Semana 6. Guillermo el Conquistador

Semana 7. Platón, El Escolar

Semana 8. Leonor de Aquitania

Semana 9. San Francisco de Asís

Semana 10. Tomas de Aquino

Semana 11. Juana de Arco

Conocimiento Matemático


Clases
“Las matemáticas son el lenguaje con el que Dios escribió el universo." -Galileo Galilei

Semana 1. Introduction to Mathematical Knowledge

Semana 2. What is mathematics?

Semana 3. Greek Mathematicians

Semana 4. The infinite

Semana 5. Pi & other irrationals

Semana 6. Calculus

Semana 7. Trigonometry

Semana 8. Probability

Semana 9. Patterns in nature

Semana 10. Contradictions & Paradoxes

El Antropoceno: más allá del calentamiento global


Clases

"... Nuestro conocimiento de estas amenazas, algunas de las cuales son de la mayor seriedad, no mueve a nadie a la acción, y esto porque no creemos en lo que sabemos que es verdad, porque no podemos enfrentarnos a las implicaciones de lo que sabemos." -Jean-Pierre Dupuy

CIENCIA.

Semana 1. ¡Bienvenidos al antro! El Antropoceno como cambio ambiental global, como una nueva era geológica, y como provocación al pensamiento.

Semana 2. Así del precipicio: Límites planetarios y otros riesgos existenciales.

ECONOMÍA.

Semana 3. ¡Qué rica es la dona! Economía de la dona (de Kate Raworth) y límites sociales para una vida digna. Socio ecologial economics, SEE (introducción).

Semana 4. Humana, demasiado humana: El capitalismo y el Antropoceno. Economía para un mundo con límites: alternativas conceptuales y prácticas. SEE (desarrollo).


SOCIEDAD.

Semana 5. Extraños extranjeros: ¿Qué sentido tiene la justicia en un mundo más-que-humano?

Semana 6. ¿Cómo fue que llegamos a esto? Advertencias ignoradas, causas y culpables.

Semana 7. ¡Por fin! ¡La sociedad se levanta! Protestas populares y organizaciones al frente del cambio.


CULTURA.

Semana 8. Un mundo donde quepan todos los mundos: Vectores de transformación en el mundo que nos habita.

Semana 9. ¡Metahumanos del mundo, uníos! El triple abordaje del antropoceno (crítica, resistencia y utopía) desde el arte y la cultura.